viernes, 3 de abril de 2015

LA PITA

Procede de México. Llegó a Europa en el siglo XVI, tras el descubrimiento de América. Los médicos y botánicos fueron los más interesados en traer esta planta a nuestro continente por sus propiedades terapéuticas. Es propia de las áreas desérticas y está muy bien adaptada a la zona mediterránea; Italia, el sur de Francia y el litoral español (Almería, Murcia y Valencia) incluyen a la pita dentro de su flora más característica. Almería, además, posee un parque natural en Cabo de Gata donde esta especie se encuentra protegida.


Significa maravilla

Pertenece al género de las ágaves americanas. Su nombre proviene del griego y fue traducido como 'maravilla' por los conquistadores españoles. Comúnmente se denomina 'pita', aunque hay provincias que la llaman de distinta manera: etsavára de tancas, en Cataluña, zabila o zurda, en el País Vasco, piteira, en Portugal o maguey amarillo, en México. Existen casi 500 variedades diferentes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario