lunes, 25 de mayo de 2015

Orquídea Fantasma

*Se creía extinta, hay algunos ejemplares en cuba
*No usa la fotosíntesis ni tiene hojas.
*Se reproduce gracias a una polilla

viernes, 22 de mayo de 2015

jueves, 21 de mayo de 2015

Enredadera Wisteria de más de 144 años, Japón.

Con 1990 metros cuadrados (aproximadamente medio acre), esta enorme glicina es la más grande de su clase en Japón.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Árbol Rhododendron de más de 125 años

Esta enorme rododendro de 125 años de edad técnicamente no es un árbol; la mayoría se consideran arbustos.

domingo, 17 de mayo de 2015

El eucalipto arco iris

Crece a lo largo del Pacífico Sur, es tan útil como hermoso. Es muy cotizado, tanto para los parches de colores que dejan su corteza y por su pulpa de madera, que se utiliza para hacer papel.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Welwitschia mirabilis

Es un raro arbol conífera descubierto en 1994. Está considerado como un fosil viviente. Wollemia es árbol de hoja perenne que alcanza una altura de 25 a 40 m. Su corteza es de color marrón muy característico, oscura y nudosa, asemejando como si estuviera recubierta de chocolate arroz Krispies. El árbol si se corta forma rápidamente numerosos vástagos como un arbusto.

lunes, 11 de mayo de 2015

Wollemia nobilis

Crece en Angola y Namibia, y especialmente en el desierto de Namib. Es una planta desértica que crece de un tronco grueso escindiendo dos únicas hojas de crecimiento continuo. Se cree que la planta abosorbe el agua a través de las peculiares estructuras de sus hojas, que le sirven para aprovechar el rocío nocturno del desierto. Se la considera una de las plantas más raras que existen y está en peligro de extinción.

viernes, 8 de mayo de 2015

La Hydnora africana

La planta crece bajo tierra, a excepción de una flor carnosa que emerge sobre el suelo y emite un olor de heces para atraer a sus polinizadores naturales, los escarabajos del estiércol, y otros escarabajos. Las flores actúan como trampas durante un breve período de retención cuando entran los escarabajos, y luego los liberan cuando la flor está completamente abierta.

jueves, 7 de mayo de 2015

Jazmin

jazminum comunmente jazmín, El jazmín es un arbusto del género Jasminum, con alrededor de 300 especies. Es oriundo de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y es ampliamente cultivado.

martes, 5 de mayo de 2015

El lirio de los valles

El lirio de los valles o también denominada Convallaria majalis (Nombre científico), es una planta herbácea perenne que forma extensas colonias, separando sus rizomas que envían espolones. Los tallos tienen 15-30 cm de altura con una o dos hojas de 10-25 cm de longitud. Los tallos florales tienen dos hojas y las flores se hallan dispuestas en un racimo de 5-15 flores. Las flores son actinomorfas y hermafroditas. La corola presenta 6 tépalos y tiene forma acampanada, de color blanco o rosa, dulcemente perfumados. El fruto es una baya.



lunes, 4 de mayo de 2015

FLORES DE CEREZO

La sakura (桜 o さ く ら?) O flor del cerezo Japonés es Uno de los simbolos Más Conocidos de la cultura japonesa. Also sí Nombra sakura un tres Especies de Plantas del Género Prunus.
La flor del cerezo que florece Durante la primavera. En Japón sí realiza el Festival de hanami (花 見?) En do por puesto de honor Que it do flor Más Significativa (Pero no la oficial); Durante Estë los Familiares y amigos El sí reunen en los Parques estafa cerezos Bajo la sombra de Los Mismos y, A Modo de “picnic”, comparten Alimentos MIENTRAS celebran en La Aparición de las Flores. El curso Académico de Japón empieza justo despues del final, de la festividad.
Durante el Año Los Árboles de cerezo permanecen unicamente FORRADOS de Hojas, y estan desnudos en el invierno, Hacia Pero el inicio de la primavera florecen, Decorando el los estafadores Parques do apariencia de nubes Rosadas.

viernes, 1 de mayo de 2015

La rosa, la flor mas bella

El premio a la flor más popular va para las rosas! Además de su dulce aroma, es conocida por su elegancia. Se cultivan principalmente en zonas templadas, en parques y jardines, crecen más rápido en zonas de primaveras suaves o inviernos fríos.

miércoles, 29 de abril de 2015

Las bromelias

Las bromelias son un tipo de planta conocida por principalmente los indígenas venezolanos como piña y utilizaban sus hojas para hacer chinchorros. Hay tres tipos: bromeloideae, pitcairnioideae y tillandsioideae. La mayoría de las especies se puede plantar tanto en macetas como en troncos de árboles.

martes, 28 de abril de 2015

La puya

Es la flor más grande entre las Puyas y las Bromélidas, puede llegar a medir 12 metros de altura y vive más de 100 años. Se encuentra principalmente en Bolivia, Perú y Chile. Sin embargo se demora entre 80 y 150 años en florecer. Las semillas son su único método de propagación.

viernes, 24 de abril de 2015

Carnívora Venus

*Atrapa insectos gracias a sus finos pelos ubicados en sus

 mandíbulas.

*Su broche de presión hace que sea imposible escapar.


*Actualmente es una especia amenazada debido a su 


popularidad.

miércoles, 22 de abril de 2015

Los Lirios


Son hierbas de tallos frondosos que forman bulbos subterráneos escamosos o desnudos y de esta forma sobreviven al invierno.
Estas grandes flores exhalan una fuerte fragancia, sobretodo de noche. Tienen 6 pétalos y una variedad de hermosos colores que abarcan (Blanco, amarillos, anaranjado, rosado y púrpura). Se incluyen manchas pinceladas y puntillas, “Su floración es en Verano”.
“Aprendan de los lirios del campo: no hilan ni tejen, pero yo les digo que ni Salomón con todo su lujo, se pudo vestir como uno de ellos”.


Los Tulipanes


Son plantas perennes y bulbosas, las cuales albergan unas 150 especies.
Se puede relacionar esta flor con Holanda por su gran producción, pero son originarias de Asia Central bajo el nombre de Tulipán que proviene de la palabra TurcaDulban que significa Turbante.
Es una bellísima flor considerada por el largo del tallo como Flor de Corte, y con toda seguridad puede decorar maravillosamente cualquier espacio.
El Tulipán también representa al iniciado en el estudio profundo de El Tarot.
Podemos verlo en varias de las representaciones ilustradas de las cartas, algunas veces cerrado y otras abierto en todo su esplendor.


martes, 21 de abril de 2015

Dedalera

(Digitalis Purpuria):Flor muy hermosa pero ponzoñosa, comérsela ocasionaría una violenta diarrea, vomitos y dolor bucal. También provoca arritmia cardíaca.

lunes, 20 de abril de 2015

Hydnora Africana


Esta es una planta sin clorofila nativa del sur de África y es parasitaria.
Crece bajo tierra pero no así su flor carnosa que emerge del suelo emitiendo un fuerte olor a heces para así atraer a sus polinizadores naturales, especialmente los escarabajos del estiércol y otros escarabajos.
Estas flores se activan como trampas es un período leve de retención, cuando entran en ella los escarabajos, estos son liberados cuando la flor esta completamente abierta.

Dragoneta

Esta flor odia la luz del sol y alcana alturas cercanas al metro y medio, cualquiera de sus partes es tóxica para el consumo humano. Cuando florece desprende un aroma a podredumbre que atrae a las moscas para que sea efectuada su polinización.

domingo, 19 de abril de 2015

Hortensia

El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia (concretamente de China, Japón, Corea, el Himalaya e Indonesia) y de América. La mayor diversidad de especies de este género se encuentra en las zonas de China, Japón y Corea.

Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca. Comprende 201 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas.

miércoles, 15 de abril de 2015

Convolvulus Tricolor

Esta es otra impecable obra maestra de nuestra madre tierra, ya que se encargo de darle la hermosa forma junto con esos colores tan vivos que la caracterizan, esta flor es extremadamente pequeña y muy frágil pero no deja de ser bella.

Es endémica de la región mediterránea meridional: En España se encuentra en las Islas Baleares. Es planta abundante en Andalucía, sobre todo en la Costa del Sol.

lunes, 13 de abril de 2015

Aconito

Aconito (Acontium): El intenso azul de esta bellísima flor pudiera ser el último color que viéramos en nuestras vidas si decidiéramos ingerir cierta cantidad de estas flores. Apenas unas gotas del extracto de su raíz bastarían para paralizar nuestros músculos cardíacos o nuestro sistema respiratorio en pocos minutos.

sábado, 11 de abril de 2015

Orquídeas

La familia de las Orquídeas comprenden aproximadamente unas 30.000 especies y unos 60.000 híbridos, su simetría es fuertemente bilateral, variando de tamaño: Desde 1 mm de longitud hasta llegar a las grandes flores de 15 a 20 cm.La fragancia de sus flores es variable, desde el delicado aroma de la Cattleya, hasta el olor desagradable y repulsivo como por ejemplo: “Bulbophyllum”.
Millones de años atrás muchísimo antes de que el ser humano habitara nuestro planeta, ya reinaban las orquídeas con los dinosaurios. Hace unos años en La Republica Dominicana, fue encontrada un trozo de resina fosilizada, una abeja incrustada y en su dorso unos sacos políneos de “Meliorchis Caribea”. Este es el primer fósil de orquídea registrado en el mundo siendo esta la prueba que demuestra que las orquídeas convivieron con los dinosaurios

jueves, 9 de abril de 2015

AGAPANTO

Plántalo al sol: Con sus bonitas cabezas de color azul o blancas, crece con facilidad aun con pocos cuidados. Soporta casi todos los suelos,  no soporta ni el hielo ni la humedad invernal. Ahora hay que abonar bien. Clima: mediterráneo, sol.

miércoles, 8 de abril de 2015

Corazón sangrante

El corazón sangrante es mejor conocido por la flor que produce, la cual se parece a un corazón. Hay una pieza que cuelga por debajo del corazón que se asemeja a una gota de sangre.

Es originaria de Asia, se encuentra desde Siberia hasta Japón, esta puede alcanzar los 65 CM (Aprox) de altura en un clima templado.

Por ultimo esta planta puede producir hasta 17 flores por rama, aveces mas, aunque es raro ver mas de 17.


lunes, 6 de abril de 2015

EL HIPÉRICO


La tradición mágica que ampara la utilización del hypericum es una de las más extensas. Al margen de su aplicación esotérica para alejar malos espíritus, llamar al amor y favorecer un tiempo despejado, esta planta constituye un remedio eficaz en el tratamiento natural de algunas dolencias

El 'Hypericum Perforatum' (nombre científico) también es llamado Hierba de San Juan o Hipérico, y lleva varios milenios empleándose como remedio dentro de los cánones de la medicina basada en productos alejados de la química y los laboratorios.

Civilizaciones antiguas como la persa, se dieron cuenta muy pronto de las cualidades de esta planta y, poco a poco, su consumo se extendió por la zona asiática y, más tarde, en el continente europeo. 

Las bondades del Hypericum consiguen no sólo mejorar la digestión, también mitigan los estados alterados de nervios

Su aplicación más famosa es la antidepresiva

Cada vez son más los que se interesan por esta planta de llamativas flores amarillas que no tiene los efectos secundarios de los fármacos de síntesis.

domingo, 5 de abril de 2015

LA CALA

La Zantedeschia aethiopica es la conocida como cala o lirio de agua. Posee muchos nombres por los que se la conoce como alcatraz, cala de Etiopia, cartucho, flor de pato, de jarro… y es de la familia de las Aráceas.

Es una planta herbácea de origen sudafricano muy utilizada a nivel ornamental por su gran belleza.  Y es que estas plantas semiacuáticas con las hojas tan grandes no pueden faltar en un bello jardín.

Son muy apreciadas en la confección de ramos y centros florales, decoración de estanques, flor en maceta, cortada, etc.

Por todos es conocida la apariencia de una cala. Esa hoja blanca tan grande y llamativa  con forma de embudo no deja desapercibido a nadie.

La cala puede medir más de un metro de altura y producir unas 2 o 3 flores por planta. Estas miden unos 5 o 6 centímetros de largo y están rodeados por esta blanca espata en forma de trompeta.  La espata, que es lo que se parece a un pétalo, rodea el órgano de la flor (espádice) que es de color amarillo y permanece desde primavera hasta otoño.

sábado, 4 de abril de 2015

MELISA

Nombre Científico: Melissa officinalis

De la familia: Labiadas

Origen: Sur y centro de Europa.





Descripción

 »Se trata de una planta vivaz que crece de forma silvestre en terrenos ricos en nutrientes y con mucha sombra, pudiendo llegar a alcanzar los 80 cm de altura.

» Hay muchos tipos de hojas, las de la melissa son perennes, acopladas, dentadas y con un olor a limón muy característico, de color verde, muy vivo. Presentan una ligera vellosidad en su superficie.

» Sus tallos se distinguen por ser rectos y angulosos, ramificados desde la base. Disponen las hojas en pares opuestos.

»También se le conoce con el nombre de 'toronjil', debido a su intenso aroma que recuerda mucho al limón.

» Floración: desde mediados de primavera hasta finales de verano. Sus flores son pequeñas, de color blanco o ligeramente rosado, y no son demasiado vistosas. Aparecen agrupadas en verticilos que pueden llegar a contener hasta 10 flores.

viernes, 3 de abril de 2015

LA PITA

Procede de México. Llegó a Europa en el siglo XVI, tras el descubrimiento de América. Los médicos y botánicos fueron los más interesados en traer esta planta a nuestro continente por sus propiedades terapéuticas. Es propia de las áreas desérticas y está muy bien adaptada a la zona mediterránea; Italia, el sur de Francia y el litoral español (Almería, Murcia y Valencia) incluyen a la pita dentro de su flora más característica. Almería, además, posee un parque natural en Cabo de Gata donde esta especie se encuentra protegida.


Significa maravilla

Pertenece al género de las ágaves americanas. Su nombre proviene del griego y fue traducido como 'maravilla' por los conquistadores españoles. Comúnmente se denomina 'pita', aunque hay provincias que la llaman de distinta manera: etsavára de tancas, en Cataluña, zabila o zurda, en el País Vasco, piteira, en Portugal o maguey amarillo, en México. Existen casi 500 variedades diferentes.

jueves, 2 de abril de 2015

La lantana (Lantana cámara) posee numerosos nombres comunes. Concretamente yo siempre la he conocido comoBanderita de España, nombre que se le atribuye porque uno de sus cultivares presenta en la misma inflorescencia los colores de la bandera española: el centro de color amarillo y la parte externa de color rojo.

Pero los cierto es que la lantana tiene su origen en el Centro y Sur de América, además, existen cultivares con inflorescencias de muchos colores. 

Colores que representan los colores del mundo y del jardín. Por eso y más allá de la Bandera de España, no es descabellado considerar las inflorescencias de la lantana como las banderas de nuestros jardines.


La lantana es un arbusto que se ha adaptado perfectamente a las condiciones climatológicas del medio que le rodea una vez que cruzó el atlántico para asentarse aquí. Presenta tal rusticidad que se encuentra en números parques, jardines, paseos, plazas y alamedas.


miércoles, 1 de abril de 2015

GARDENIA

GARDENIA


Descripción

  Hojas: Es un arbusto de hoja perenne, con hojas carnosas, ovaladas y de color verde oscuro brillante.

  Flores: Poseen un tono crema ligeramente amarillento y producen un intenso y agradable aroma. Pueden llegar a ser bastante grandes, midiendo hasta 10 cm. de diámetro.

  Tallo: Presenta una estructura muy ramificada.

  Altura: El arbusto, en su conjunto, puede llegar a alcanzar los dos metros de altura.

Cuidados

  Abono: A menudo, requiere la ayuda de abonos ricos en potasio para que sus flores sean lo más hermosas posible, y nitrógeno, para que adquiera vigor cuando se está desarrollando.

  Riego: Aunque no debemos pasarnos de agua ni encharcar el suelo, tendremos que mantener el terreno húmedo. Se regará menos en época de desarrollo. Lo mejor es utilizar agua de lluvia sin cal, que suele tener en gran cantidad la del grifo. La clorosis, o el amarilleo de las hojas, se suele deber a carencias de hierro en el agua.

  Luz: No requiere mucha luz, y prefiere que ésta no incida directamente sobre ella, por eso lo mejor es cultivarla en semisombra. Puede ser conveniente que tome algo de sol de las horas en las que la luz no es muy intensa.


viernes, 27 de marzo de 2015

Colorado Columbine

Aquilegia caerulea o también conocida como Colorado Columbine es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Ranunculaceae. Son nativas de las Montañas Rocosas, desde el sur de Montana a Nuevo México y oeste de Idaho y Arizona.

Es una planta herbácea perenne que alcanza los 20-60 cm de altura. Las flores son de muy variable color, desde el azul pálido al blanco, amarillo pálido o rosado; es muy usual que las flores sean bicolor con los sépalos diferentes de los pétalos.

Aquilegia caerulea es la flor del estado de Colorado. Es también una planta ornamental muy popular en jardines, con numerosos cultivos de diversos colores.

miércoles, 25 de marzo de 2015

PENSAMIENTOS

hola, bienvenidos ;)

El pensamiento es una planta semiperemne muy apreciada, ya que resiste muy bien las frías temperaturas del invierno, requiere unos cuidados extremadamente sencillos y su variedad de tonalidades la hacen favorita frente a otras especies que, si bien también disponen de una gran gama de colores, son menos resitentes a los climas adversos.