lunes, 25 de mayo de 2015

Orquídea Fantasma

*Se creía extinta, hay algunos ejemplares en cuba
*No usa la fotosíntesis ni tiene hojas.
*Se reproduce gracias a una polilla

viernes, 22 de mayo de 2015

jueves, 21 de mayo de 2015

Enredadera Wisteria de más de 144 años, Japón.

Con 1990 metros cuadrados (aproximadamente medio acre), esta enorme glicina es la más grande de su clase en Japón.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Árbol Rhododendron de más de 125 años

Esta enorme rododendro de 125 años de edad técnicamente no es un árbol; la mayoría se consideran arbustos.

domingo, 17 de mayo de 2015

El eucalipto arco iris

Crece a lo largo del Pacífico Sur, es tan útil como hermoso. Es muy cotizado, tanto para los parches de colores que dejan su corteza y por su pulpa de madera, que se utiliza para hacer papel.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Welwitschia mirabilis

Es un raro arbol conífera descubierto en 1994. Está considerado como un fosil viviente. Wollemia es árbol de hoja perenne que alcanza una altura de 25 a 40 m. Su corteza es de color marrón muy característico, oscura y nudosa, asemejando como si estuviera recubierta de chocolate arroz Krispies. El árbol si se corta forma rápidamente numerosos vástagos como un arbusto.

lunes, 11 de mayo de 2015

Wollemia nobilis

Crece en Angola y Namibia, y especialmente en el desierto de Namib. Es una planta desértica que crece de un tronco grueso escindiendo dos únicas hojas de crecimiento continuo. Se cree que la planta abosorbe el agua a través de las peculiares estructuras de sus hojas, que le sirven para aprovechar el rocío nocturno del desierto. Se la considera una de las plantas más raras que existen y está en peligro de extinción.

viernes, 8 de mayo de 2015

La Hydnora africana

La planta crece bajo tierra, a excepción de una flor carnosa que emerge sobre el suelo y emite un olor de heces para atraer a sus polinizadores naturales, los escarabajos del estiércol, y otros escarabajos. Las flores actúan como trampas durante un breve período de retención cuando entran los escarabajos, y luego los liberan cuando la flor está completamente abierta.

jueves, 7 de mayo de 2015

Jazmin

jazminum comunmente jazmín, El jazmín es un arbusto del género Jasminum, con alrededor de 300 especies. Es oriundo de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y es ampliamente cultivado.

martes, 5 de mayo de 2015

El lirio de los valles

El lirio de los valles o también denominada Convallaria majalis (Nombre científico), es una planta herbácea perenne que forma extensas colonias, separando sus rizomas que envían espolones. Los tallos tienen 15-30 cm de altura con una o dos hojas de 10-25 cm de longitud. Los tallos florales tienen dos hojas y las flores se hallan dispuestas en un racimo de 5-15 flores. Las flores son actinomorfas y hermafroditas. La corola presenta 6 tépalos y tiene forma acampanada, de color blanco o rosa, dulcemente perfumados. El fruto es una baya.



lunes, 4 de mayo de 2015

FLORES DE CEREZO

La sakura (桜 o さ く ら?) O flor del cerezo Japonés es Uno de los simbolos Más Conocidos de la cultura japonesa. Also sí Nombra sakura un tres Especies de Plantas del Género Prunus.
La flor del cerezo que florece Durante la primavera. En Japón sí realiza el Festival de hanami (花 見?) En do por puesto de honor Que it do flor Más Significativa (Pero no la oficial); Durante Estë los Familiares y amigos El sí reunen en los Parques estafa cerezos Bajo la sombra de Los Mismos y, A Modo de “picnic”, comparten Alimentos MIENTRAS celebran en La Aparición de las Flores. El curso Académico de Japón empieza justo despues del final, de la festividad.
Durante el Año Los Árboles de cerezo permanecen unicamente FORRADOS de Hojas, y estan desnudos en el invierno, Hacia Pero el inicio de la primavera florecen, Decorando el los estafadores Parques do apariencia de nubes Rosadas.

viernes, 1 de mayo de 2015

La rosa, la flor mas bella

El premio a la flor más popular va para las rosas! Además de su dulce aroma, es conocida por su elegancia. Se cultivan principalmente en zonas templadas, en parques y jardines, crecen más rápido en zonas de primaveras suaves o inviernos fríos.