*Se creía extinta, hay algunos ejemplares en cuba
*No usa la fotosíntesis ni tiene hojas.
*Se reproduce gracias a una polilla
Flores del mundo
lunes, 25 de mayo de 2015
Orquídea Fantasma
viernes, 22 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
Enredadera Wisteria de más de 144 años, Japón.
Con 1990 metros cuadrados (aproximadamente medio acre), esta enorme glicina es la más grande de su clase en Japón.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Árbol Rhododendron de más de 125 años
Esta enorme rododendro de 125 años de edad técnicamente no es un árbol; la mayoría se consideran arbustos.
domingo, 17 de mayo de 2015
El eucalipto arco iris
Crece a lo largo del Pacífico Sur, es tan útil como hermoso. Es muy cotizado, tanto para los parches de colores que dejan su corteza y por su pulpa de madera, que se utiliza para hacer papel.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Welwitschia mirabilis
Es un raro arbol conífera descubierto en 1994. Está considerado como un fosil viviente. Wollemia es árbol de hoja perenne que alcanza una altura de 25 a 40 m. Su corteza es de color marrón muy característico, oscura y nudosa, asemejando como si estuviera recubierta de chocolate arroz Krispies. El árbol si se corta forma rápidamente numerosos vástagos como un arbusto.
lunes, 11 de mayo de 2015
Wollemia nobilis
Crece en Angola y Namibia, y especialmente en el desierto de Namib. Es una planta desértica que crece de un tronco grueso escindiendo dos únicas hojas de crecimiento continuo. Se cree que la planta abosorbe el agua a través de las peculiares estructuras de sus hojas, que le sirven para aprovechar el rocío nocturno del desierto. Se la considera una de las plantas más raras que existen y está en peligro de extinción.